System Messages

Acerca de

 

La fecha fundacional fue el 19 de abril de 1979, ocupaba entonces la casa de la calle Donato Mármol No. 115 entre Ave. Francisco Vicente Aguilera y Antonio Maceo, en el reparto El Cristo, municipio Bayamo, provincia Granma. Su primer director fue el Dr. José Luis Ruíz Poveda y contaba con 15 trabajadores que brindaban los servicios bibliotecarios.

Por su predio han transitado como directores los siguientes compañeros: Lic. Eldalina Villalón, Lic. Teresa Duménigo Domínguez, Lic. Rafael Calás López, Ing. Juan Joaquín Odoardo Fonseca, Lic. Luis Antonio Algas Hechavarría, Lic. Heberto Milanés Barrero, Magdalena Sánchez Fernández y en la actualidad funge el cargo del Lic. Adrian Iven Espinosa Guerra.

En estos momentos, el Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas (CPICM) se encuentra localizado en los límites del centro histórico de la ciudad hacia el sur geográfico, en el reparto San Juan, Consejo Popular San Juan-El Cristo, en la calle Céspedes No.109 entre Saco y Figueredo, en una casa adaptada a las necesidades de la institución y en estado constructivo regular.

El CPICM es una dependencia de la Universidad de Ciencias Médicas “Celia Sánchez Manduley” sita en el municipio Manzanillo y se subordina desde el punto de vista metodológico al Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas, conocido actualmente como Infomed.
La institución cuenta con una sala de referencia que atesora un fondo con colecciones de libros y revistas impresas, tesis de maestrías y doctorales digitales. Un departamento de Atención a la Red, una Editorial (Multimed), un departamento de Gestión de Información y el Nodo.

En la actualidad se prestan servicios tradicionales y virtuales a la comunidad científico médica de la provincia Granma.

 

 

Propiciar el proceso de transformación de la gestión de información en el sector de la salud en el territorio y alinear acciones para convertir la información científica informativa en un componente esencial al servicio del perfeccionamiento médico.

 

Convertir el Centro de Información y su red de bibliotecas médicas en una organización líder en la gestión de información en salud, sustentada en una dinámica y eficiente red de conocimientos de alto valor profesional y humano.